Incoterms

Lo que necesitas saber sobre los Incoterms 2020

  • Reordenamiento de reglas

Hace 20 años, se utilizaban las siglas E, F, C y D, para escoger el INCOTERM correcto. Con el cambio para el año 2020, la CCI recomienda que se utilicen en el siguiente orden:

 

Para cualquier medio de transporte:

  • Ex-Works (EXW)
  • Free Carrier (FCA)
  • Carriage Paid To (CPT)
  • Carriage and Insurance Paid To (CIP)
  • Delivered At Place (DAP
  • Delivered at Place Unloaded (DPU)
  • Delivered Duty Paid (DDP)

 

Para transporte marítimo

  • Free Alongside Ship (FAS)
  • Free On Board (FOB)
  • Cost and Freight (CFR)
  • Cost, Insurance, and Freight (CIF)

 

La ventaja de esta nueva forma de clasificación es que queda claro cómo escoger los INCOTERMS y nos obligan a utilizarlos de forma más precisa.

 

  • Eliminación del término DAT

Este cambio se hizo, debido a que las aduanas de acuerdo con cada país y sus políticas son muy diferentes. Y la palabra terminal contenida en DAT se tornaba imprecisa.

 

  • Nuevo Incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded)

El INCOTERM DPU reemplaza al DAT. El DPU tiene las siguientes obligaciones para el exportador:

Embalar y transportar la mercancía hasta el puerto o terminal de cruce, haciendo todos los trámites de exportación.

Cruzar la mercancía o transportarla hasta el país destino.

Informar al importador cuando estén las mercancías en el lugar acordado (puede ser terminal, puerto, bodega u otro lugar convenido). Así el importador podrá terminar con los trámites de importación.

Por otra parte, las obligaciones para el importador son:

Apoyar el exportador con documentos e información para hacer el trámite.

Recibir la mercancía en el punto convenido para hacer los trámites aduanales correspondientes.

  • Obligaciones de seguridad y pesaje

Desde 2010 hasta 2020 la seguridad en la carga se convirtió en un gran problema. Por lo tanto, en esta edición de los INCOTERMS, el exportador e importador tienen que informar de los procedimientos y problemas de seguridad que se podrían presentar de acuerdo con la naturaleza de la carga. Por ejemplo, si se debe de cumplir con una revisión del contenedor, es importante informarlo. Es una nueva responsabilidad.

En lo que se refiere al pesaje, desde 2016 la industria logística internacional está trabajando con la obligación del pesaje para importador y exportador. Esto, en concordancia con la Regla N° 2 del convenio SOLAS de la Organización Marítima Internacional, la cual, indica que el exportador es el responsable de comunicar la masa bruta verificada de los contenedores. Esta obligación, se incluye en los INCOTERMS 2020.

 

  • Modificación de Seguros en CIF y CIP

Existen 3 niveles de seguros marítimos: Cláusula A, Cláusula B y Cláusula C. Tanto CIF como CIP requerían de la contratación de un seguro con la cláusula C, es decir, el seguro con la menor cobertura.

A partir de los INCOTERMS 2020, en el INCOTERM CIP se recomienda la cláusula A, mientras que en el INCOTERM CIF se recomienda la cláusula C. Sin embargo, en el contrato, se puede especificar la cláusula que se desee por parte del comprador y vendedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *